Liderazgo pedagógico y nuevas prácticas: Jornada de innovación educativa reúne a equipos gestores de seis centros educativos fiscales

Liderazgo pedagógico y nuevas prácticas: Jornada de innovación educativa reúne a equipos gestores de seis centros educativos fiscales

El 28 enero de 2021, la Sociedad Directora de Colegios Jesuitas, el Centro del Muchacho Trabajador y la Asociación Fe y Alegría firmaron un convenio de cooperación específica con el Ministerio de Educación del Ecuador, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la innovación educativa en instituciones fiscales, particulares y fiscomisionales a nivel nacional. 

 

Desde el trabajo en equipo, tanto la Red de Unidades Educativas Ignacianas (RUEI) como Fe y Alegría, en coordinación con Fundamentos educativos de planta central, han desarrollado espacios formativos con los equipos gestores de las Unidades Educativas Fiscales 24 de Mayo y Mushuk Pakari, y las Escuelas de Educación Básica San Andrés, Guayaquil, Gustavo Jaramillo y Abraham Lincoln con la finalidad de aportar con elementos y experiencias para la implementación de proyectos de innovación en cada uno de sus centros. 

En este contexto, el martes 20 de agosto del 2024 se llevó a cabo un encuentro formativo en el que participaron 44 integrantes de los equipos gestores y tres asesores educativos de los seis centros fiscales beneficiarios del convenio. Marlene Villegas y Mauricio Cadena de Fe y Alegría Ecuador junto a Luz Silva, Adalberto Ávila y Felipe Castillo de la RUEI estuvieron a cargo de este espacio formativo realizado en las instalaciones del Colegio San Gabriel en Quito. En esta jornada se abordaron temáticas relacionadas con el liderazgo pedagógico; el espacio se desarrolló a partir del uso de metodologías y estrategias innovadoras que les permitan reflexionar sus prácticas educativas.

Atreverse a generar innovación implica transformaciones de personas y comunidades, una ruptura con las prácticas tradicionalistas que ocurren en centros y aulas, implica inspirarse en experiencias que van siendo significativas en otros sitios, versionando su accionar, ya que, al aterrizar en la concreción, las propuestas innovadoras deben ser coherentes con el contexto y además en sintonía con la educación que promovemos.


En estos tres años y medio de convenio, se ha asesorado a estas seis instituciones educativas fiscales en la construcción de sus proyectos de innovación; además de acompañar con eventos de formación y visitas de observación áulica para los docentes, al tiempo que se ejecutan los proyectos de innovación educativa propios de las tres organizaciones firmantes.

La innovación para Fe y Alegría es un principio y una estrategia que moviliza a los centros educativos hacia ese gran fin que es la calidad educativa. Innovar en el Movimiento sigue siendo un desafío y una prioridad para la educación de calidad en los contextos donde atendemos, que no son simples cambios, sino realmente una apuesta ética, política y pedagógica que está presente en la recreación de los aprendizajes, de la gestión, de la convivencia y del relacionamiento con la comunidad.

Leave a Reply